El lujo está vendiendo con historias, como las que Chanel cuenta en su nuevo podcast.
La industria del mundo del lujo ha evolucionado de una manera sorprendente y veloz en los últimos años. A día de hoy, las marcas cuentan con un ingrediente esencial a la hora de transmitir su mensaje y la historia que hay detrás de ella: las plataformas digitales. Un nuevo medio que permite alcanzar a una comunidad más amplia y que debido a las circunstancias actuales, se convierte en una de las vías más seguras y eficaces.
El interés por estar presente en el mundo digital por parte de las marcas de lujo nace hace varios años pero ha sido en los últimos en los que no sólo vale con estar presente sino también estarlo de una manera auténtica que permita vivir una experiencia a los usuarios, y todo ello, sin renunciar a la filosofía y valores de marca. ¿Cómo consiguen esto?
Para reinventarse y ser originales, deben buscar historias que contar, y qué mejores historias que las de sus propios creadores y colaboradores contando historias relevantes que proyecten valores y conecten emocionalmente con quien está detrás de la pantalla.
Uno de los elementos fundamentales a día de hoy es la creación de contenido, algo que apoyamos profundamente en Luxurycomm, ya que esta generación de historias desemboca en una manera creativa de interactuar con el consumidor. El claro ejemplo de reinvención es Chanel, marca de lujo por excelencia, que se ha animado a lanzar una nueva edición de podcast con la que busca consolidarse en el mercado.
La propuesta de la marca es un podcast que aborda temas sobre moda a través de la voz de creativos, figuras clave en el sector, los cuales abordarán temas relevantes en la industria del lujo pero desde una visión personal y subjetiva. Un espacio para reflexionar con ellos sobre la realidad que vivimos actualmente.
Los podcasts ya existían desde hace tiempo, y 2021 será el año de su consagración.
En EEUU más de 73 millones de americanos han escuchado al menos una vez un
podcast y se prevé que en 2022 esta plataforma aumente un 81% a nivel mundial y
estalle su uso en España. Datos que encontramos en el último informe de Luxurycomm sobre “Macrotendencias en Marketing y Publicidad para 2021: el Covid y Filomena impulsan el Márketing de Influencia”
Alternativas como estas están siendo claves para el posicionamiento de las marcas y su reinvención. El lujo, una vez más, logra transformarse en el mercado, dotándole a su vez un valor cada vez más trascendente y todo gracias a la comunicación digital. Un formato desconocido para las marcas más conservadoras pero, al mismo tiempo, más necesario.
“El Lujo Digital es la revolución del concepto del lujo, una revolución que ha llegado para instalarse definitivamente.”. – palabras de Cayetana Vela, socia fundadora de Luxycomm.