Cada vez es mayor el público que se está concienciando y poniendo todo su interés en mejorar el futuro de nuestro planeta y entorno y, por ello, muchas son las marcas que están apostando, cada vez más, por la sostenibilidad, tanto en sus producciones como en sus materiales. Un ejemplo de ello es Gucci. La marca italiana capitaneada por su director creativo, Alessandro Michele, ha apostado por una estrategia donde las demandas y necesidades de las nuevas generaciones marcan el rumbo.
Aunque muchas veces se ha dudado de este compromiso, sobre todo, en el sector del lujo, las marcas no han desistido apoyando proyectos y llevando acciones que materialicen esto. Un reto que ha consistido en encontrar el equilibrio entre la identidad de marca, de sus productos, el trabajo que conlleva todo el proceso de creación y diseño, la exclusividad y calidad, con esta nueva mentalidad que busca la concienciación tanto a nivel social como medioambiental.
El último gran acontecimiento ha tenido como escenario la semana de la moda de Milán que se celebró hace una semana, cuando Gucci ha aprovechado la vuelta de uno de los eventos más importantes del año para lanzar y presentar su nuevo proyecto, Vault, una plataforma online donde los consumidores pueden encontrar piezas vintage que los propios artesanos de la marca han reformulado y actualizado a las nuevas tendencias.
Alessandro Michele, director creativo de esta firma desde el 2015, siempre ha defendido el pasado como fuente de inspiración para sus colecciones actuales, abogando por una conexión constante entre ambas épocas, pasado y presente, creando así un vínculo hacia el futuro. Este nuevo proyecto es una oportunidad para mantener la historia de la marca disminuyendo, con ello, al mínimo la contaminación.
De esta forma, Gucci se adentra como una de las marcas pioneras del lujo en el mundo de la sostenibilidad abogando por la reutilización de prendas vintage, no siendo este proyecto en vano, ya que el mercado del lujo de segunda mano, actualmente, se valora en unos 34.000 millones de euros y se espera, que en un futro próximo, llegue a los 80.000 millones de euros.
Vault, además de ser, como se ha mencionado, una plataforma de compraventa de productos vintage, también se constituye como una oportunidad para que diseñadores promesas puedan exponer y vender sus colecciones, encontrando un sinfín de propuestas para cada consumidor.
Un estudio elaborado recientemente por la entidad bancaria Deutsche Bank, Sostenibilidad como el máximo lujo: ¿Cómo de realista?, concluye que uno de los puntos más importantes para los jóvenes, a día de hoy, es el medio ambiente y su recuperación. Al ser este grupo demogáfico los futuros consumidores del lujo, las empresas de este sector están comenzando a desarrollar, poco a poco, estrategias para promover un mundo mejor y más sostenible, siendo, Vault, un punto de partida y de referencia.